21:14

Analisis a la pelicula "La Vida me Mata"

Escrito por Ronzalo |

El pasado jueves 21 de febrero con mi hermano decidimos ir a ver la "La Vida me Mata" en la plaza Sotomayor de Valparaíso ya que estaban dando una variedad de películas y cortos por estos días, pero fue lo único que me intereso (por no decir que no tenia mas plata para ir los otros días). La película la encontré muy buena por lo que decidí escribir sobre ella, y bueno esto es lo que pienso.


La película trata sobre la muerte, lo difícil o mágico que puede llegar a ser esta. El film no tiene como idea ser sobre actuada, se encuentra en términos precisos, y es ahí donde esta lo interesante e ingenioso de la película, donde se puede hablar de cosas que para muchos es un tabú, también se da el lujo incluso de retratar a personajes creíbles y sobre los cuales uno deposita una confianza y hace que nos sintamos partícipes, donde vemos sufrir la perdida de seres queridos y las alegrías de los personajes. También se destaca por tener un humor inteligente pero a la vez liviano que hace que uno se sienta ameno y cómodo al momento de disfrutar del film.

Pero esta película tiene personajes bastantes peculiares que los hace atrayentes, bueno de hecho todos sus personajes tienen su mística, para comenzar Gaspar, que es un depresivo camarógrafo que no ha podido superar la muerte de su hermano mayor. Su abuelo se encuentra moribundo quien tiene la presencia de la muerte en persona en su cuarto , quien va preparando poco a poco para que tome el camino de la muerte con mas tranquilidad y serenidad y no se sea algo muy fuerte cuando llegue el momento, la madre de Gaspar es una especie de sombra que se pasea por la casa sin dar grandes señales de vida, es como una especie de zombi solo que esta concierte de lo que sucede o por lo menos en parte, pero aun asi es una mujer que demuestra mucho con su mirada, y por ultimo su hermana Margarita , una mujer esforzada que lucha en su trabajo de enfermería, para poder sacar a su familia adelante intentando ayudarlos a cada uno de una u otra manera, aunque tenga que a ser lo que sea por conseguirlo.

Gaspar y Margarita se ven involucrados en la filmación de un pésimo y a la vez divertido cortometraje experimental (divertido para el espectador por que para ellos es lo mejor), Gaspar conoce a Álvaro, un joven bastante extrovertido donde tiene como tema favorito la muerte, aunque para muchos es un tema frió el lo mira con una perspectiva mas allá de la propia vida, quien guía a Gaspar en una serie de experiencias relacionadas con la muerte. Bueno Gaspar siente que su hermano muerto se ha reencarnado en Álvaro por su manera de ser y como se va expresando en su diario vivir. Su relación a través de la historia se hace más intensa cuando Álvaro descubre por accidente que Gaspar ha intentado suicidarse, donde este le brinda su apoyo y le da a entender que la vida es algo mágico y que no te lo puedes quitar. Álvaro, con su toque infantil, nota la influencia que está teniendo en Gaspar y hace dar cuenta lo extraño que son las cosas, el que todo a ya comenzado con una amistad se convierta en una relación de hermanos, y es ahí donde Álvaro encontrará la muerte y Gaspar una respuesta y una tranquilad en su vida.

Esta película después que la vi me dejo con una sensación bastante peculiar, con una tranquilidad muy especial. Esto puede ser por que la película da una especia de semejanza entre la vida y la muerte, donde demuestra que la muerte no es algo malo sino que lo contrario la muerte puede ser tan linda como la vida, ya que en ella podemos encontrar esa tranquilidad que todos queremos y anhelamos. Así que no miremos la muerte con malos ojos ya que puede ser tan interesante y mejor que la propia vida y por ello creo que no debemos temerle.

Datos de la película

  • Título: La Vida Me Mata
  • Países: Chile
  • Año de realización: 2006
  • Director: Sebastián Silva

3 Comentarios:

Anónimo dijo...

Primero: amigos de gonzalo que pasen por este sitio escribanle algo, esto no es como fotolog en que los post son una especie de oda al ego y a la persona dueña de ellos. esto es comunicación de verdad.

Segundo: la película me sorprendió, pero no por ser excelente, sino por que no se que cresta quizó transmitir el director, jaja. O sea, el concepto de muerte que inunda la pelicula perfecto, pero porque termino de esa manera, en que pensaba Alvaro, si es que pensaba, porque en realidad no supimos mucho de él en la pelicula.

Tercero: Grande la participación la mina de los Venegas XD.

Ahora pasate por mi sitio y echale una leida a lo que escribi, porque a pesar de ser quizá un poco extenso trata de reflejar el actual estado de la edcación subvencionada y pública en chile, cosa que actualente no esta siendo discutida, sino más bien sobre como será el próximo show de interpelación en marzo próximo.

Un abrazo hermano, y lectores del blog.

marna dijo...

ronzalo.. la verdad no he visto la pelicula, la verdad hace rato no veo nada. este verano he estado sin timepo para nada... nada.. nada.. solo para desiluciones y cosas por el estilo.
en fin me gusto harto tu comentario y a la vez crítica a la pelicula, hasta me dio ganas de verla asi que por lo menos me convenciste de algo.. bien hecho...
interesante tu comentario, algo constructivo, un poco de edicion lo mejoraria mucho eso en cuanto a la redaccion pero bien en general....
vale por tu comentario por cierto::>
ahora vere de que se trata el resto de tu blog...
adios...y buena onda para ti.. me caiste bien, me gusto tu onda.

British Tears dijo...

la verda verda
no lei lo que escribiste porque
me dio flojera
tenia ganas de escribir no ma
mañana te juro que lo leo
es que no ando de animos xD
y te dejo otro comentario
jajaj
toi igual que en fotolog
que posteas sin leer nada de lo que escriben


para que veas que soy sincera


un beso!!

Subscribe